• About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
miércoles, junio 18, 2025
Nosotros Los Ingenieros
  • INICIO
  • CURSOS
    • Cursos en Línea
    • Cursos UNAM
    • Cursos GRATIS
  • INGENIERÍAS
    • Ingeniería en Sistemas y Software
    • Ingeniería Mecatrónica
    • Ingeniería Industrial
    • Ingeniería Química
  • ENTRETENIMIENTO
    • Memes
    • Test
    • Películas
    • Cosas de Ingenieros
      • Amor
      • Tatuajes
      • A Dónde Ir
  • INSPIRACIÓN
    • Talento
  • INGENIERAS
  • INGENIEROS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • CURSOS
    • Cursos en Línea
    • Cursos UNAM
    • Cursos GRATIS
  • INGENIERÍAS
    • Ingeniería en Sistemas y Software
    • Ingeniería Mecatrónica
    • Ingeniería Industrial
    • Ingeniería Química
  • ENTRETENIMIENTO
    • Memes
    • Test
    • Películas
    • Cosas de Ingenieros
      • Amor
      • Tatuajes
      • A Dónde Ir
  • INSPIRACIÓN
    • Talento
  • INGENIERAS
  • INGENIEROS
No Result
View All Result
Nosotros Los Ingenieros
No Result
View All Result
Home Entretenimiento Cosas de Ingenieros

Tipos de Ingeniería y sus principales características

Ricardo Razo by Ricardo Razo
24 febrero, 2022
in Cosas de Ingenieros, Ingenierías, Sin categoría
0
Tipos de Ingeniería y sus principales características
0
SHARES
2.7k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La ingeniería es el uso de principios científicos para diseñar y construir máquinas, estructuras y otros entes, incluyendo puentes, túneles, caminos, vehículos, edificios,​ sistemas y procesos. Aprovecha el cúmulo de conocimientos tecnológicos para la innovación, invención, desarrollo y mejora de técnicas y herramientas para satisfacer las necesidades y resolver problemas técnicos tanto de las personas como de la sociedad.

El ingeniero se apoya en las ciencias básicas (matemática, física, química, biología, ciencias económicas y administrativas, ciencias de la ingeniería, ingeniería aplicada) tanto para el desarrollo de tecnologías, como para el manejo eficiente y productivo de recursos y fuerzas de la naturaleza en beneficio de la sociedad. La ingeniería es una actividad que transforma el conocimiento en algo práctico.

La ingeniería aplica los conocimientos y métodos científicos a la invención o perfeccionamiento de tecnologías de manera pragmática y ágil, adecuándose a las limitaciones de tiempo, recursos, requisitos legales, requisitos de seguridad, ecológicos, etc.

+CIENCIA Revista de la Facultad de Ingeniería Universidad Anáhuac nos trae un interesante artículo sobre 13 tipos de ingeniería y en qué consisten cada una de ellas.

Ingeniería Química

Estudia la transformación de compuestos y materias primas para la elaboración de productos que se puedan comercializar. Un ingeniero químico crea sustancias a nivel industrial. Está muy relacionada con las ingenierías de alimentos, minas e industrial.

Ingeniería Física


Se encarga de desarrollar teorías de los procesos naturales para después ser llevados a la práctica. Un ingeniero físico tiene un campo laboral muy extenso, ya que desarrolla un intelecto amplio en matemáticas aplicadas y conoce una gran variedad de temas relacionados con procesos naturales.

Ingeniería Mineral


Está conformada por cuatro campos de estudio: ingeniería de minas, ingeniería metalúrgica, ingeniería en petróleo e ingeniería en cerámica. En la ingeniería mineral aprendes los procesos para extraer materia prima localizada debajo de la Tierra. El ingeniero debe tener conocimientos amplios del subsuelo y de cómo manejar aparatos de extracción. Se trabaja con temperaturas extremas y materiales pesados. Una vez extraída la materia prima, el ingeniero también se encarga de la transformación de esta para su comercialización.

Ingeniería Mecánica


Se ocupa de la elaboración y mantenimiento de sistemas, máquinas y aparatos mecánicos. El egresado en esta ingeniería debe tener un amplio conocimiento en materia de termodinámica, eléctrica, computación y análisis de las estructuras y espacios. Se enfoca en la construcción y mantenimiento de maquinaria que ayuda a optimizar el funcionamiento de algún sistema.

Ingeniería Eléctrica


El egresado en ingeniería eléctrica podrá desempeñar sus conocimientos en la producción, transporte y comercialización de energía eléctrica. El conocimiento necesario para esta ingeniería es de física, matemáticas y de los componentes eléctricos materiales y la naturaleza de la electricidad. De este modo, el egresado podrá distribuir y manejar la electricidad de la manera más sustentable posible y con mayor escala.

Ingeniería Civil


Se encarga de administrar todos los procesos relacionados con una obra de construcción (estructura, materiales, tiempo de entrega, propiedades del suelo, etc.). Es una carrera en constante evolución, ya que los materiales y las técnicas utilizadas para la construcción avanzan junto con las nuevas tecnologías. El ingeniero civil se asegura de que en una obra todo tenga un orden y que la entrega final sea eficaz y eficiente tanto internamente como en sus factores externos.

Ingeniería Biomédica

Se enfoca en administrar herramientas médicas de vanguardia para ayudar en el diagnóstico, tratamiento y rehabilitación del paciente. En esta ingeniería aprenderás conocimientos básicos de medicina, mecánica e ingeniería de materiales, los cuales llevarás a la práctica en el desarrollo de nuevas tecnologías para la medicina, el mantenimiento de aparatos ya existentes o en el análisis de datos que ayudarán a dar un mejor diagnóstico al paciente.

Ingeniería en Sistemas y Software


Requiere de un conocimiento amplio de lógica matemática, ya que la mayoría de sus funciones y programas se diseñan de manera intangible. El egresado podrá trabajar en cualquier empresa que necesite herramientas para agilizar su productividad, mediante sistemas de control e intercambio de información y transacciones económicas vía internet. Hoy en día, un ingeniero en sistemas y software tiene un amplio campo laboral lleno de oportunidad y crecimiento tecnológico.

Ingeniería Mecatrónica


Es una nueva disciplina que busca integrar los conocimientos de la ingeniería mecánica, electrónica e informática en el desarrollo de nuevas tecnologías que solucionen problemas de maquinaria inteligente. Esto para ayudar a la mano de obra humana y mejorar los procesos de creación de productos.

Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones


Similar a la ingeniería eléctrica, el egresado tendrá conocimientos de la naturaleza de la electricidad, circuitos eléctricos y su transporte, pero esta ingeniería se enfoca en transformar la electricidad para resolver problemas de telecomunicaciones, ingeniería informática y el control automático de los sistemas. Se basa en la transmisión y recepción de la información.

Ingeniería en Alimentos


En esta ingeniería aprenderás a transformar los alimentos por medio de procesos químicos, para la mejora en la vida útil de la materia prima comestible, sin eliminar su valor nutritivo.

Generarás cambios en la producción de estos alimentos, los cuales agregarán tiempo de vida comestible al producto sin sacrificar su calidad y costo de producción. De esta manera, ayudarás directamente a la economía del mexicano, así como a su correcta nutrición.

Ingeniería Industrial


En esta ingeniería aprenderás a administrar los procesos de producción de un bien o un servicio. A gran escala administrarás costos, calidad y diseño, entre otros factores necesarios para la creación, distribución y mejora de un producto o servicio. Además, aprenderás conocimientos básicos de otras ingenierías para poder administrar el trabajo realizado desde un punto de vista crítico en cada una de sus áreas.

Ingeniería Ambiental


Su estudio se centra en la preservación y conservación de los recursos para obtener un resultado sostenible que mejore la calidad de vida de los humanos y el planeta. Esta ingeniería piensa integrar a un producto, estructura o servicio, responsabilidad social que impactará al consumidor tanto a corto como a largo plazo, sin sacrificar grandes cantidades en costos de producción y de materiales.

Fuente y créditos:

Wikipedia

+CIENCIA Revista de la Facultad de Ingeniería Universidad Anáhuac

Previous Post

Ingeniera Rita Fuentes, es profesora del Tec Guadalajara, y crea tecnología de biomedicina y robótica

Next Post

Prepa en Línea-SEP: busca maestros para clases virtuales

Ricardo Razo

Ricardo Razo

Next Post
Prepa en Línea-SEP: busca maestros para clases virtuales

Prepa en Línea-SEP: busca maestros para clases virtuales

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SÍGUENOS EN

  • Trending
  • Comments
  • Latest
10 películas que todo ingeniero debe conocer

10 películas que todo ingeniero debe conocer

7 abril, 2020
Las 5 ingenierías mejor pagadas en México

Las 5 ingenierías mejor pagadas en México

1 julio, 2020
Cuanto gana un ingeniero en México 2020

Cuanto gana un ingeniero en México 2020

26 marzo, 2020
Aprovecha la cuarentena e inscríbete a estos 19 cursos gratuitos de ingeniería

Aprovecha la cuarentena e inscríbete a estos 19 cursos gratuitos de ingeniería

1 mayo, 2022
Ser ingeniera en un país machista

Ser ingeniera en un país machista

7
Dime que tomas y te diré qué tipo de INGENIERO eres

Dime que tomas y te diré qué tipo de INGENIERO eres

4
¿Por qué Tony Stark es un referente de los ingenieros actuales?

¿Por qué Tony Stark es un referente de los ingenieros actuales?

2
Aprovecha la cuarentena e inscríbete a estos 19 cursos gratuitos de ingeniería

Aprovecha la cuarentena e inscríbete a estos 19 cursos gratuitos de ingeniería

1
Lo que aprendí de papá para ser un gran INGENIERO

Lo que aprendí de papá para ser un gran INGENIERO

12 junio, 2025
¿Cómo crear un diagrama de flujo para datos?

¿Cómo crear un diagrama de flujo para datos?

12 mayo, 2025
Los mejores trucos para ser un mejor ingeniero en sistemas

Los mejores trucos para ser un mejor ingeniero en sistemas

12 mayo, 2025
Todo lo que debes saber sobre la Ingeniería Mecánica

Todo lo que debes saber sobre la Ingeniería Mecánica

12 mayo, 2025

Recent News

Lo que aprendí de papá para ser un gran INGENIERO

Lo que aprendí de papá para ser un gran INGENIERO

12 junio, 2025
¿Cómo crear un diagrama de flujo para datos?

¿Cómo crear un diagrama de flujo para datos?

12 mayo, 2025
Los mejores trucos para ser un mejor ingeniero en sistemas

Los mejores trucos para ser un mejor ingeniero en sistemas

12 mayo, 2025
Todo lo que debes saber sobre la Ingeniería Mecánica

Todo lo que debes saber sobre la Ingeniería Mecánica

12 mayo, 2025
Nosotros Los Ingenieros

Nosotros los Ingenieros es una comunidad en línea de estudiantes y Profesionales en Ingeniería con el propósito de compartir experiencias y conocimientos para mejorar cada día.

Síguenos en nuestras redes

Browse by Category

  • 1 de Julio
  • 6G
  • A Dónde Ir
  • AI
  • Amor
  • Becas
  • Cálculo
  • ChatGPT
  • Ciencia
  • Ciencia de Datos
  • Cine
  • Consejos
  • Cosas de Ingeniero
  • Cosas de Ingenieros
  • Cuánto gana un Ingeniero
  • CURSOS
  • Cursos en Línea
  • Cursos GRATIS
  • Cursos UNAM
  • Data México
  • Deportes
  • Descargas
  • Día del Ingeniero
  • Difícil de creer
  • Entretenimiento
  • Estudiantes de Ingeniería
  • Frases de Ingenieros
  • Grandes Ingenieros
  • Historias Inspiradoras
  • Idiomas
  • INGENIERAS
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones
  • Ingeniería en México
  • Ingeniería en Sistemas
  • Ingeniería en Sistemas y Software
  • Ingeniería Industrial
  • Ingeniería Mecánica
  • Ingeniería Mecatrónica
  • Ingeniería Química
  • Ingenierías
  • Ingeniero Civil
  • INGENIEROS
  • Ingesaurios
  • Inspiración
  • Mamá Ingeniera
  • Memes
  • Midjourney
  • Mnemotecnia
  • Mujer Ingeniera
  • Música
  • Negocios
  • Netflix
  • Nikola Tesla
  • Noticias
  • Otros Mundos
  • Películas
  • Películas
  • Pi
  • Piropos para Ingenieros
  • Programación
  • Retos
  • Salarios
  • Salud
  • Sin categoría
  • Talento
  • Tatuajes
  • Tecnología
  • Tecnología Blockchain
  • TikTok
  • Tips
  • Titanic
  • UNAM
  • videojuegos
  • Virales

Recent News

Lo que aprendí de papá para ser un gran INGENIERO

Lo que aprendí de papá para ser un gran INGENIERO

12 junio, 2025
¿Cómo crear un diagrama de flujo para datos?

¿Cómo crear un diagrama de flujo para datos?

12 mayo, 2025
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2020 NLI-Comunidad de Estudiantes y Profesionales Nosotros Los Ingenieros.

No Result
View All Result

© 2020 NLI-Comunidad de Estudiantes y Profesionales Nosotros Los Ingenieros.