La idea de celebrar a los ingenieros mexicanos nació en 1973, gracias al ingeniero Eugenio Méndez Docurro, entonces Secretario de Comunicaciones y Transportes y egresado de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica del IPN.
Fue el ingeniero Gustavo Otto Fritz, encargado en ese tiempo del acervo histórico de la Facultad de Ingeniería de la UNAM, quien sugirió que fuese el 1 de julio el día en que se celebrara al ingeniero mexicano, por ser esa fecha -pero de 1776- cuando se expidió la Real Cédula para la creación en México del Real Tribunal de la Minería, instituto que auspició la fundación del “Real Seminario de Minería”, del cual surgieron los libros y planes de estudio de las primeras escuelas de ingeniería del continente americano.
Fue el 1 de julio de 1974, en presencia del presidente de la República Luis Echeverría Álvarez, cuando por primera vez se celebró el “Día Nacional del Ingeniero”, haciendo un homenaje a quienes con gran conocimiento, creatividad y compromiso han sabido contribuir a la construcción de nuestra Nación.
La palabra ingeniero ya era utilizada en Europa desde el Renacimiento. En México, la primera asociación de ingenieros surgió en 1867, aunque la primera que comenzó a funcionar de manera formal data de 1886.
En 1946 se funda el Colegio de Ingenieros Civiles de México, con la intención de defender los intereses del gremio.
De acuerdo con datos del Observatorio de la Ingeniería Mexicana se señala que en los últimos 10 años la matrícula ha crecido en 84 por ciento y han egresado del sistema casi 640 mil jóvenes ingenieros.
¿Qué significa la palabra ingeniero?
Deriva de la palabra latina ‘Ingenium’, definida como producir. Y definiciones más recientes señalan que deriva del término en inglés ‘Engineer´ que se traduce como el hombre de la máquina o de las máquinas.
La anterior palabra a su vez se deriva de ‘engine’ (motor o máquina), como quiera que sea incluso las acepciones en lengua inglesa, también derivan de la ya menciona palabra latina ‘Ingenium’.
Además de la capacidad para producir objetos, obras, materiales, etcétera, la palabra ‘Ingenium’ también se usa para referirse a una máquina, artefacto o dispositivo producto de la creatividad humana.
Fuentes: