• About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
jueves, octubre 16, 2025
Nosotros Los Ingenieros
  • INICIO
  • CURSOS
    • Cursos en Línea
    • Cursos UNAM
    • Cursos GRATIS
  • INGENIERÍAS
    • Ingeniería en Sistemas y Software
    • Ingeniería Mecatrónica
    • Ingeniería Industrial
    • Ingeniería Química
  • ENTRETENIMIENTO
    • Memes
    • Test
    • Películas
    • Cosas de Ingenieros
      • Amor
      • Tatuajes
      • A Dónde Ir
  • INSPIRACIÓN
    • Talento
  • INGENIERAS
  • INGENIEROS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • CURSOS
    • Cursos en Línea
    • Cursos UNAM
    • Cursos GRATIS
  • INGENIERÍAS
    • Ingeniería en Sistemas y Software
    • Ingeniería Mecatrónica
    • Ingeniería Industrial
    • Ingeniería Química
  • ENTRETENIMIENTO
    • Memes
    • Test
    • Películas
    • Cosas de Ingenieros
      • Amor
      • Tatuajes
      • A Dónde Ir
  • INSPIRACIÓN
    • Talento
  • INGENIERAS
  • INGENIEROS
No Result
View All Result
Nosotros Los Ingenieros
No Result
View All Result
Home Cursos en Línea

Curso del Tec de Monterrey Introducción a Lean Six Sigma

Sebastián Razo by Sebastián Razo
25 octubre, 2023
in Cursos en Línea
0
Curso del Tec de Monterrey Introducción a Lean Six Sigma
0
SHARES
1.7k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En este curso de introducción a Lean Six Sigma se presentan los conceptos básicos de esta metodología de gestión de calidad, que combina las herramientas de Six Sigma con la filosofía Lean. Consta de 4 módulos que permiten al participante comprender los fundamentos de Six Sigma, la filosofía Lean, la implementación de Lean Six Sigma en la empresa y el desarrollo de proyectos en esta metodología.

Tal vez te pueda interesar: Amor y Lógica: Ventajas de Salir con un Ingeniero

Módulo 1: Fundamentos de 6-Sigma

En este módulo se brindan los fundamentos esenciales de Six Sigma. Six Sigma es una metodología basada en conceptos estadísticos que tiene como objetivo reducir la variación en los procesos empresariales, mejorando la calidad de los productos y servicios. En este módulo, se exploran los conceptos clave de Six Sigma, los métricos utilizados y las herramientas empleadas para lograr la mejora continua de los procesos.

Módulo 2: Filosofía Lean

El segundo módulo se centra en la filosofía Lean y el Sistema de Producción Toyota. La filosofía Lean busca eliminar los desperdicios y optimizar los procesos, con el objetivo de mejorar la eficiencia y la calidad en la organización. En este módulo, se presentan los principios de manufactura esbelta y se exploran los ocho tipos de desperdicios, enseñando a los participantes a identificarlos y eliminarlos en sus propias organizaciones.

Módulo 3: Empresa LSS

En este módulo, se aborda la implementación de Lean Six Sigma en una empresa. La metodología Lean Six Sigma permite combinar las dos iniciativas de mejora más poderosas y populares en la actualidad. Sin embargo, su implementación requiere una planificación cuidadosa y una comprensión de cómo integrar ambas metodologías. En este módulo, se exploran las estrategias para llevar a cabo una implementación exitosa de Lean Six Sigma, incluyendo el orden de implementación y el tiempo requerido.

Módulo 4: Desarrollo de proyectos

El cuarto y último módulo se enfoca en el desarrollo de proyectos en Lean Six Sigma. Esta metodología se basa en la realización de proyectos que aborden los problemas fundamentales de la empresa, involucrando a todos los miembros de la organización en su resolución. En este módulo, los participantes aprenderán cómo llevar a cabo un proyecto LSS, desde la identificación de oportunidades de mejora hasta la implementación de soluciones, utilizando las herramientas y técnicas adecuadas en cada etapa.

Tal vez te pueda interesar: ¿Qué es ser un ingeniero residente?

El instructor de este curso es Alberto Adán Caballero Gómez, quien imparte el curso en el Tecnológico de Monterrey. Esta prestigiosa institución educativa privada, con más de 98,000 estudiantes, ofrece a los participantes la oportunidad de adquirir los conocimientos y habilidades necesarios para implementar Lean Six Sigma de manera efectiva en su organización.

En resumen, este curso de introducción a Lean Six Sigma es una excelente oportunidad para aquellos que deseen mejorar la calidad y la eficiencia en su organización. Con una combinación de teoría y práctica, los participantes adquirirán los conocimientos y habilidades necesarios para identificar y abordar áreas de oportunidad, medir el impacto económico de los proyectos y seguir una ruta estructurada de solución de problemas. Si estás interesado en mejorar la calidad de tus productos y servicios, así como optimizar tus procesos empresariales, este curso es para ti. No dudes en inscribirte y comenzar a aplicar Lean Six Sigma en tu organización.

Puedes inscribirte en el siguiente enlace al Curso del Tec de Monterrey Introducción a Lean Six Sigma

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Nosotros Los Ingenieros (@nosotros.los.ingenieros)

Previous Post

Curso gratis de la UNAM de Estadística y probabilidad

Next Post

Curso de Sistemas Digitales: De las puertas lógicas al procesador

Sebastián Razo

Sebastián Razo

Next Post
Curso de Sistemas Digitales: De las puertas lógicas al procesador

Curso de Sistemas Digitales: De las puertas lógicas al procesador

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SÍGUENOS EN

  • Trending
  • Comments
  • Latest
10 películas que todo ingeniero debe conocer

10 películas que todo ingeniero debe conocer

7 abril, 2020
Las 5 ingenierías mejor pagadas en México

Las 5 ingenierías mejor pagadas en México

1 julio, 2020
Cuanto gana un ingeniero en México 2020

Cuanto gana un ingeniero en México 2020

26 marzo, 2020
Aprovecha la cuarentena e inscríbete a estos 19 cursos gratuitos de ingeniería

Aprovecha la cuarentena e inscríbete a estos 19 cursos gratuitos de ingeniería

1 mayo, 2022
Ser ingeniera en un país machista

Ser ingeniera en un país machista

7
Dime que tomas y te diré qué tipo de INGENIERO eres

Dime que tomas y te diré qué tipo de INGENIERO eres

4
¿Por qué Tony Stark es un referente de los ingenieros actuales?

¿Por qué Tony Stark es un referente de los ingenieros actuales?

2
Aprovecha la cuarentena e inscríbete a estos 19 cursos gratuitos de ingeniería

Aprovecha la cuarentena e inscríbete a estos 19 cursos gratuitos de ingeniería

1
Los retos más comunes al trabajar como ingeniero en México

Los retos más comunes al trabajar como ingeniero en México

26 septiembre, 2025
Ingeniería Civil: Errores de Cálculo que Costaron Millones

Ingeniería Civil: Errores de Cálculo que Costaron Millones

26 septiembre, 2025
La ingeniería detrás de tus gadgets favoritos

La ingeniería detrás de tus gadgets favoritos

26 septiembre, 2025
Las ramas de la ingeniería que tendrán más futuro en México

Las ramas de la ingeniería que tendrán más futuro en México

26 septiembre, 2025

Recent News

Los retos más comunes al trabajar como ingeniero en México

Los retos más comunes al trabajar como ingeniero en México

26 septiembre, 2025
Ingeniería Civil: Errores de Cálculo que Costaron Millones

Ingeniería Civil: Errores de Cálculo que Costaron Millones

26 septiembre, 2025
La ingeniería detrás de tus gadgets favoritos

La ingeniería detrás de tus gadgets favoritos

26 septiembre, 2025
Las ramas de la ingeniería que tendrán más futuro en México

Las ramas de la ingeniería que tendrán más futuro en México

26 septiembre, 2025
Nosotros Los Ingenieros

Nosotros los Ingenieros es una comunidad en línea de estudiantes y Profesionales en Ingeniería con el propósito de compartir experiencias y conocimientos para mejorar cada día.

Síguenos en nuestras redes

Browse by Category

  • 1 de Julio
  • 6G
  • A Dónde Ir
  • AI
  • Amor
  • Becas
  • Cálculo
  • ChatGPT
  • Ciencia
  • Ciencia de Datos
  • Cine
  • Consejos
  • Cosas de Ingeniero
  • Cosas de Ingenieros
  • Cuánto gana un Ingeniero
  • CURSOS
  • Cursos en Línea
  • Cursos GRATIS
  • Cursos UNAM
  • Data México
  • Deportes
  • Descargas
  • Día del Ingeniero
  • Difícil de creer
  • Entretenimiento
  • Estudiantes de Ingeniería
  • Frases de Ingenieros
  • Grandes Ingenieros
  • Historias Inspiradoras
  • Idiomas
  • INGENIERAS
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones
  • Ingeniería en México
  • Ingeniería en Sistemas
  • Ingeniería en Sistemas y Software
  • Ingeniería Industrial
  • Ingeniería Mecánica
  • Ingeniería Mecatrónica
  • Ingeniería Química
  • Ingenierías
  • Ingeniero Civil
  • INGENIEROS
  • Ingesaurios
  • Inspiración
  • Mamá Ingeniera
  • Memes
  • Midjourney
  • Mnemotecnia
  • Mujer Ingeniera
  • Música
  • Negocios
  • Netflix
  • Nikola Tesla
  • Noticias
  • Otros Mundos
  • Películas
  • Películas
  • Pi
  • Piropos para Ingenieros
  • Programación
  • Retos
  • Salarios
  • Salud
  • Sin categoría
  • Talento
  • Tatuajes
  • Tecnología
  • Tecnología Blockchain
  • TikTok
  • Tips
  • Titanic
  • UNAM
  • videojuegos
  • Virales

Recent News

Los retos más comunes al trabajar como ingeniero en México

Los retos más comunes al trabajar como ingeniero en México

26 septiembre, 2025
Ingeniería Civil: Errores de Cálculo que Costaron Millones

Ingeniería Civil: Errores de Cálculo que Costaron Millones

26 septiembre, 2025
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2020 NLI-Comunidad de Estudiantes y Profesionales Nosotros Los Ingenieros.

No Result
View All Result

© 2020 NLI-Comunidad de Estudiantes y Profesionales Nosotros Los Ingenieros.