• About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
miércoles, septiembre 10, 2025
Nosotros Los Ingenieros
  • INICIO
  • CURSOS
    • Cursos en Línea
    • Cursos UNAM
    • Cursos GRATIS
  • INGENIERÍAS
    • Ingeniería en Sistemas y Software
    • Ingeniería Mecatrónica
    • Ingeniería Industrial
    • Ingeniería Química
  • ENTRETENIMIENTO
    • Memes
    • Test
    • Películas
    • Cosas de Ingenieros
      • Amor
      • Tatuajes
      • A Dónde Ir
  • INSPIRACIÓN
    • Talento
  • INGENIERAS
  • INGENIEROS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • CURSOS
    • Cursos en Línea
    • Cursos UNAM
    • Cursos GRATIS
  • INGENIERÍAS
    • Ingeniería en Sistemas y Software
    • Ingeniería Mecatrónica
    • Ingeniería Industrial
    • Ingeniería Química
  • ENTRETENIMIENTO
    • Memes
    • Test
    • Películas
    • Cosas de Ingenieros
      • Amor
      • Tatuajes
      • A Dónde Ir
  • INSPIRACIÓN
    • Talento
  • INGENIERAS
  • INGENIEROS
No Result
View All Result
Nosotros Los Ingenieros
No Result
View All Result
Home Entretenimiento Cosas de Ingenieros

Cuando el cliente quiere “lo más barato” y termina siendo más caro

César Méndez Díaz by César Méndez Díaz
30 agosto, 2025
in Cosas de Ingeniero
0
Cuando el cliente quiere “lo más barato” y termina siendo más caro
0
SHARES
19
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En el mundo de la ingeniería, una de las frases más comunes que escuchamos es: “quiero lo más barato”. Esta mentalidad, aunque comprensible desde la perspectiva de ahorro inmediato, suele convertirse en un dolor de cabeza tanto para el cliente como para el ingeniero. Y es que optar por la solución de menor costo al inicio puede generar problemas técnicos, retrabajos y hasta gastos adicionales que superan, con creces, la inversión que se buscaba evitar.

En este artículo exploraremos por qué lo más barato no siempre resulta ser la mejor opción en proyectos de ingeniería, construcción o tecnología, y cómo los clientes pueden ahorrar realmente al pensar en calidad y valor a largo plazo.

Te puede interesar:  ¿Cuánto gana un Ingeniero Mecánico?

Lo barato sale caro: un principio vigente en la ingeniería

La frase “lo barato sale caro” se aplica perfectamente a proyectos de ingeniería. Cuando un cliente decide contratar materiales de baja calidad, servicios sin certificaciones o profesionales poco experimentados únicamente por ser más económicos, está asumiendo riesgos que muchas veces no calcula.

Por ejemplo:

  • En proyectos de ingeniería civil, un concreto de baja calidad puede ocasionar fisuras y daños estructurales que requerirán reparaciones costosas.
  • En ingeniería mecánica, piezas más económicas suelen desgastarse rápido, generando paros en la producción o fallas en maquinaria.
  • En ingeniería en sistemas, elegir software pirata o soluciones no especializadas puede derivar en problemas de seguridad, pérdida de datos y necesidad de migraciones más costosas.

En todos estos casos, lo que parecía una “opción barata” termina costando más en mantenimiento, reemplazo o incluso en riesgos legales.

El error de pensar en costo y no en inversión

Uno de los puntos clave que diferencia a un cliente que obtiene buenos resultados de otro que no, es la visión de inversión vs. gasto.

  • Gasto: se busca pagar lo menos posible sin importar la calidad, solo por salir del paso.
  • Inversión: se busca obtener un valor duradero, eficiencia y seguridad a lo largo del tiempo.

Cuando los clientes entienden que la ingeniería no se trata de entregar lo mínimo necesario, sino de diseñar soluciones duraderas, se dan cuenta de que una inversión mayor inicial genera ahorros a largo plazo.

Échale ojo: De ingeniero a emprendedor

Casos comunes donde lo barato termina siendo más caro

  1. Contratación de mano de obra no calificada: se ahorra al inicio, pero los errores en instalación o construcción derivan en retrabajos.
  2. Materiales de baja calidad: se desgastan antes de tiempo, obligando a gastar el doble en reemplazos.
  3. Servicios sin garantías: al no contar con respaldo técnico, el cliente debe volver a pagar por correcciones.
  4. Proyectos improvisados: la falta de planeación para ahorrar dinero genera tiempos muertos y costos ocultos.

El papel del ingeniero: educar y asesorar al cliente

Una parte esencial del trabajo del ingeniero no solo es diseñar o ejecutar, sino también asesorar al cliente. Muchas veces, quien contrata no conoce los riesgos de elegir lo más barato, y es tarea del ingeniero explicar con claridad:

  • El impacto en la seguridad.
  • Los costos de mantenimiento futuros.
  • Los beneficios de invertir en materiales y procesos de calidad.

Un cliente informado está en mejores condiciones de tomar decisiones inteligentes que le generen beneficios reales.

Cómo convencer al cliente de elegir calidad sobre precio

Algunas estrategias útiles para los ingenieros al hablar con clientes son:

  • Mostrar ejemplos reales de casos donde lo barato salió más caro.
  • Presentar comparativos de costos a corto, mediano y largo plazo.
  • Enfatizar el valor agregado de trabajar con un profesional certificado o con materiales de alta durabilidad.
  • Explicar riesgos técnicos y legales, ya que muchas veces los problemas por mala calidad pueden convertirse en demandas o sanciones.

Ya para terminar: Cómo explicarle a tu familia a lo que te dedicas

Cuando un cliente pide “lo más barato”, rara vez se detiene a pensar en los costos ocultos que vendrán después. En la ingeniería, elegir únicamente por precio casi siempre genera problemas que resultan más caros de corregir que haber invertido correctamente desde el inicio.

Por eso, tanto clientes como ingenieros deben entender que lo barato no siempre significa ahorro. La verdadera economía está en invertir en soluciones de calidad, duraderas y seguras, que garanticen resultados confiables y eviten sorpresas desagradables en el futuro.

Ya para terminar, te queremos compartir este curso que estamos seguros que te interesará: Introducción a la calidad

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Nosotros Los Ingenieros (@nosotros.los.ingenieros)

Tags: CURSOShumoringenieriaIngenieros
Previous Post

¿Cuánto gana un Ingeniero Mecánico en México?

Next Post

Ingeniería forense: investigando por qué fallan las estructuras

César Méndez Díaz

César Méndez Díaz

Next Post
Ingeniería forense: investigando por qué fallan las estructuras

Ingeniería forense: investigando por qué fallan las estructuras

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SÍGUENOS EN

  • Trending
  • Comments
  • Latest
10 películas que todo ingeniero debe conocer

10 películas que todo ingeniero debe conocer

7 abril, 2020
Las 5 ingenierías mejor pagadas en México

Las 5 ingenierías mejor pagadas en México

1 julio, 2020
Cuanto gana un ingeniero en México 2020

Cuanto gana un ingeniero en México 2020

26 marzo, 2020
Aprovecha la cuarentena e inscríbete a estos 19 cursos gratuitos de ingeniería

Aprovecha la cuarentena e inscríbete a estos 19 cursos gratuitos de ingeniería

1 mayo, 2022
Ser ingeniera en un país machista

Ser ingeniera en un país machista

7
Dime que tomas y te diré qué tipo de INGENIERO eres

Dime que tomas y te diré qué tipo de INGENIERO eres

4
¿Por qué Tony Stark es un referente de los ingenieros actuales?

¿Por qué Tony Stark es un referente de los ingenieros actuales?

2
Aprovecha la cuarentena e inscríbete a estos 19 cursos gratuitos de ingeniería

Aprovecha la cuarentena e inscríbete a estos 19 cursos gratuitos de ingeniería

1
Robots colaborativos: trabajando mano a mano con humanos

Robots colaborativos: trabajando mano a mano con humanos

30 agosto, 2025
Ingeniería forense: investigando por qué fallan las estructuras

Ingeniería forense: investigando por qué fallan las estructuras

30 agosto, 2025
Cuando el cliente quiere “lo más barato” y termina siendo más caro

Cuando el cliente quiere “lo más barato” y termina siendo más caro

30 agosto, 2025
¿Cuánto gana un Ingeniero Mecánico en México?

¿Cuánto gana un Ingeniero Mecánico en México?

30 agosto, 2025

Recent News

Robots colaborativos: trabajando mano a mano con humanos

Robots colaborativos: trabajando mano a mano con humanos

30 agosto, 2025
Ingeniería forense: investigando por qué fallan las estructuras

Ingeniería forense: investigando por qué fallan las estructuras

30 agosto, 2025
Cuando el cliente quiere “lo más barato” y termina siendo más caro

Cuando el cliente quiere “lo más barato” y termina siendo más caro

30 agosto, 2025
¿Cuánto gana un Ingeniero Mecánico en México?

¿Cuánto gana un Ingeniero Mecánico en México?

30 agosto, 2025
Nosotros Los Ingenieros

Nosotros los Ingenieros es una comunidad en línea de estudiantes y Profesionales en Ingeniería con el propósito de compartir experiencias y conocimientos para mejorar cada día.

Síguenos en nuestras redes

Browse by Category

  • 1 de Julio
  • 6G
  • A Dónde Ir
  • AI
  • Amor
  • Becas
  • Cálculo
  • ChatGPT
  • Ciencia
  • Ciencia de Datos
  • Cine
  • Consejos
  • Cosas de Ingeniero
  • Cosas de Ingenieros
  • Cuánto gana un Ingeniero
  • CURSOS
  • Cursos en Línea
  • Cursos GRATIS
  • Cursos UNAM
  • Data México
  • Deportes
  • Descargas
  • Día del Ingeniero
  • Difícil de creer
  • Entretenimiento
  • Estudiantes de Ingeniería
  • Frases de Ingenieros
  • Grandes Ingenieros
  • Historias Inspiradoras
  • Idiomas
  • INGENIERAS
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones
  • Ingeniería en México
  • Ingeniería en Sistemas
  • Ingeniería en Sistemas y Software
  • Ingeniería Industrial
  • Ingeniería Mecánica
  • Ingeniería Mecatrónica
  • Ingeniería Química
  • Ingenierías
  • Ingeniero Civil
  • INGENIEROS
  • Ingesaurios
  • Inspiración
  • Mamá Ingeniera
  • Memes
  • Midjourney
  • Mnemotecnia
  • Mujer Ingeniera
  • Música
  • Negocios
  • Netflix
  • Nikola Tesla
  • Noticias
  • Otros Mundos
  • Películas
  • Películas
  • Pi
  • Piropos para Ingenieros
  • Programación
  • Retos
  • Salarios
  • Salud
  • Sin categoría
  • Talento
  • Tatuajes
  • Tecnología
  • Tecnología Blockchain
  • TikTok
  • Tips
  • Titanic
  • UNAM
  • videojuegos
  • Virales

Recent News

Robots colaborativos: trabajando mano a mano con humanos

Robots colaborativos: trabajando mano a mano con humanos

30 agosto, 2025
Ingeniería forense: investigando por qué fallan las estructuras

Ingeniería forense: investigando por qué fallan las estructuras

30 agosto, 2025
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2020 NLI-Comunidad de Estudiantes y Profesionales Nosotros Los Ingenieros.

No Result
View All Result

© 2020 NLI-Comunidad de Estudiantes y Profesionales Nosotros Los Ingenieros.