• About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
jueves, noviembre 30, 2023
Nosotros Los Ingenieros
  • INICIO
  • CURSOS
    • Cursos en Línea
    • Cursos UNAM
    • Cursos GRATIS
  • INGENIERÍAS
    • Ingeniería en Sistemas y Software
    • Ingeniería Mecatrónica
    • Ingeniería Industrial
    • Ingeniería Química
  • ENTRETENIMIENTO
    • Memes
    • Test
    • Películas
    • Cosas de Ingenieros
      • Amor
      • Tatuajes
      • A Dónde Ir
  • INSPIRACIÓN
    • Talento
  • INGENIERAS
  • INGENIEROS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • CURSOS
    • Cursos en Línea
    • Cursos UNAM
    • Cursos GRATIS
  • INGENIERÍAS
    • Ingeniería en Sistemas y Software
    • Ingeniería Mecatrónica
    • Ingeniería Industrial
    • Ingeniería Química
  • ENTRETENIMIENTO
    • Memes
    • Test
    • Películas
    • Cosas de Ingenieros
      • Amor
      • Tatuajes
      • A Dónde Ir
  • INSPIRACIÓN
    • Talento
  • INGENIERAS
  • INGENIEROS
No Result
View All Result
Nosotros Los Ingenieros
No Result
View All Result
Home Sin categoría

Cómo el Big Data transforma los negocios

admin-nli by admin-nli
28 marzo, 2023
in Sin categoría
0
Cómo el Big Data transforma los negocios
0
SHARES
123
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Big Data se refiere al conjunto de datos de gran tamaño y complejidad que son difíciles de procesar mediante herramientas y técnicas tradicionales. En este artículo, exploraremos qué es Big Data y para qué se utiliza.

1. ¿Qué es Big Data?

Big Data es un término que se refiere a grandes cantidades de datos, tanto estructurados como no estructurados, que se generan constantemente en nuestra sociedad a través de diversas fuentes, como redes sociales, sensores, transacciones en línea, entre otros. Estos datos son tan grandes y complejos que requieren herramientas y técnicas especiales para procesarlos y analizarlos.

Tal vez te pueda interesar: Mujeres Ingenieras: Admiración y Lucha por la Igualdad

2. ¿Para qué sirve Big Data?

Big Data se utiliza para una amplia variedad de propósitos, incluyendo:

Análisis de negocios: Las empresas utilizan Big Data para analizar el comportamiento del consumidor, identificar tendencias y patrones de consumo, y mejorar sus productos y servicios.

Investigación científica: Los científicos utilizan Big Data para analizar los resultados de experimentos y estudios, y descubrir nuevas formas de resolver problemas complejos.

Salud: Los profesionales de la salud utilizan Big Data para analizar los patrones de enfermedades y desarrollar tratamientos más efectivos.

Seguridad: Los gobiernos utilizan Big Data para analizar patrones de actividad sospechosa y detectar posibles amenazas a la seguridad.

Publicidad: Las empresas utilizan Big Data para personalizar la publicidad y promocionar productos y servicios a los consumidores adecuados en el momento adecuado.

Tal vez te pueda interesar: Descubre las 10 frases que jamás diría un ingeniero

3. ¿Cómo se procesa?

Para procesar Big Data, se utilizan herramientas y técnicas especiales, como:

Almacenamiento: Se utilizan sistemas de almacenamiento de alta capacidad para almacenar grandes cantidades de datos.

Procesamiento: Se utilizan herramientas de procesamiento distribuido, como Apache Hadoop, para procesar grandes conjuntos de datos en paralelo.

Análisis: Se utilizan herramientas de análisis, como Apache Spark, para analizar grandes conjuntos de datos y descubrir patrones y tendencias.

4. ¿Cuáles son los desafíos del Big Data?

Big Data también presenta algunos desafíos, como:

Privacidad: Dado que Big Data a menudo contiene información personal, es importante proteger la privacidad de los individuos.

Calidad: La calidad de los datos es crucial para garantizar que los análisis sean precisos y útiles.

Costo: El procesamiento de Big Data puede ser costoso debido a la necesidad de hardware y software especializados.

Accesibilidad: Big Data puede ser difícil de acceder y utilizar debido a su tamaño y complejidad.

5. Conclusiones

En conclusión, Big Data se refiere a grandes conjuntos de datos que son difíciles de procesar con herramientas y técnicas tradicionales. Se utiliza en una amplia variedad de campos, incluyendo la investigación científica, la salud, la seguridad, la publicidad y los negocios. Para procesar Big Data, se utilizan herramientas y técnicas especiales, pero también presenta algunos desafíos, como la privacidad, la calidad, el costo y la accesibilidad.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Nosotros Los Ingenieros (@nosotros.los.ingenieros)

Previous Post

Descubre las 10 frases que jamás diría un ingeniero

Next Post

Negociación exitosa: habilidades y estrategias clave

admin-nli

admin-nli

Next Post
Negociación exitosa: habilidades y estrategias clave

Negociación exitosa: habilidades y estrategias clave

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SÍGUENOS EN

  • Trending
  • Comments
  • Latest
10 películas que todo ingeniero debe conocer

10 películas que todo ingeniero debe conocer

7 abril, 2020
Las 5 ingenierías mejor pagadas en México

Las 5 ingenierías mejor pagadas en México

1 julio, 2020
Cuanto gana un ingeniero en México 2020

Cuanto gana un ingeniero en México 2020

26 marzo, 2020
Aprovecha la cuarentena e inscríbete a estos 19 cursos gratuitos de ingeniería

Aprovecha la cuarentena e inscríbete a estos 19 cursos gratuitos de ingeniería

1 mayo, 2022
Ser ingeniera en un país machista

Ser ingeniera en un país machista

7
Dime que tomas y te diré qué tipo de INGENIERO eres

Dime que tomas y te diré qué tipo de INGENIERO eres

4
¿Por qué Tony Stark es un referente de los ingenieros actuales?

¿Por qué Tony Stark es un referente de los ingenieros actuales?

2
Aprovecha la cuarentena e inscríbete a estos 19 cursos gratuitos de ingeniería

Aprovecha la cuarentena e inscríbete a estos 19 cursos gratuitos de ingeniería

1
Curso: Transferencia de Momentum, Calor y Masa Computacional

Curso: Transferencia de Momentum, Calor y Masa Computacional

14 noviembre, 2023
Curso gratis de la UNAM: Funciones Algebraicas y Trascendentes

Curso gratis de la UNAM: Funciones Algebraicas y Trascendentes

10 noviembre, 2023
Cursos de Robótica Moderna: Mecánica, Planificación y Control

Cursos de Robótica Moderna: Mecánica, Planificación y Control

8 noviembre, 2023
Curso más que Química

Curso más que Química

6 noviembre, 2023

Recent News

Curso: Transferencia de Momentum, Calor y Masa Computacional

Curso: Transferencia de Momentum, Calor y Masa Computacional

14 noviembre, 2023
Curso gratis de la UNAM: Funciones Algebraicas y Trascendentes

Curso gratis de la UNAM: Funciones Algebraicas y Trascendentes

10 noviembre, 2023
Cursos de Robótica Moderna: Mecánica, Planificación y Control

Cursos de Robótica Moderna: Mecánica, Planificación y Control

8 noviembre, 2023
Curso más que Química

Curso más que Química

6 noviembre, 2023
Nosotros Los Ingenieros

Nosotros los Ingenieros es una comunidad en línea de estudiantes y Profesionales en Ingeniería con el propósito de compartir experiencias y conocimientos para mejorar cada día.

Síguenos en nuestras redes

Browse by Category

  • 1 de Julio
  • 6G
  • A Dónde Ir
  • AI
  • Amor
  • Becas
  • Cálculo
  • ChatGPT
  • Ciencia
  • Ciencia de Datos
  • Cine
  • Consejos
  • Cosas de Ingeniero
  • Cosas de Ingenieros
  • Cuánto gana un Ingeniero
  • CURSOS
  • Cursos en Línea
  • Cursos GRATIS
  • Cursos UNAM
  • Data México
  • Deportes
  • Descargas
  • Día del Ingeniero
  • Difícil de creer
  • Entretenimiento
  • Estudiantes de Ingeniería
  • Frases de Ingenieros
  • Grandes Ingenieros
  • Historias Inspiradoras
  • Idiomas
  • INGENIERAS
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones
  • Ingeniería en México
  • Ingeniería en Sistemas
  • Ingeniería Industrial
  • Ingeniería Mecánica
  • Ingenierías
  • Ingeniero Civil
  • INGENIEROS
  • Ingesaurios
  • Inspiración
  • Mamá Ingeniera
  • Memes
  • Midjourney
  • Mnemotecnia
  • Mujer Ingeniera
  • Música
  • Negocios
  • Netflix
  • Nikola Tesla
  • Noticias
  • Otros Mundos
  • Películas
  • Películas
  • Piropos para Ingenieros
  • Programación
  • Retos
  • Salarios
  • Salud
  • Sin categoría
  • Talento
  • Tatuajes
  • Tecnología
  • Tecnología Blockchain
  • TikTok
  • Tips
  • Titanic
  • UNAM
  • videojuegos
  • Virales

Recent News

Curso: Transferencia de Momentum, Calor y Masa Computacional

Curso: Transferencia de Momentum, Calor y Masa Computacional

14 noviembre, 2023
Curso gratis de la UNAM: Funciones Algebraicas y Trascendentes

Curso gratis de la UNAM: Funciones Algebraicas y Trascendentes

10 noviembre, 2023
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2020 NLI-Comunidad de Estudiantes y Profesionales Nosotros Los Ingenieros.

No Result
View All Result

© 2020 NLI-Comunidad de Estudiantes y Profesionales Nosotros Los Ingenieros.