• About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
jueves, octubre 16, 2025
Nosotros Los Ingenieros
  • INICIO
  • CURSOS
    • Cursos en Línea
    • Cursos UNAM
    • Cursos GRATIS
  • INGENIERÍAS
    • Ingeniería en Sistemas y Software
    • Ingeniería Mecatrónica
    • Ingeniería Industrial
    • Ingeniería Química
  • ENTRETENIMIENTO
    • Memes
    • Test
    • Películas
    • Cosas de Ingenieros
      • Amor
      • Tatuajes
      • A Dónde Ir
  • INSPIRACIÓN
    • Talento
  • INGENIERAS
  • INGENIEROS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • CURSOS
    • Cursos en Línea
    • Cursos UNAM
    • Cursos GRATIS
  • INGENIERÍAS
    • Ingeniería en Sistemas y Software
    • Ingeniería Mecatrónica
    • Ingeniería Industrial
    • Ingeniería Química
  • ENTRETENIMIENTO
    • Memes
    • Test
    • Películas
    • Cosas de Ingenieros
      • Amor
      • Tatuajes
      • A Dónde Ir
  • INSPIRACIÓN
    • Talento
  • INGENIERAS
  • INGENIEROS
No Result
View All Result
Nosotros Los Ingenieros
No Result
View All Result
Home Cursos en Línea

Curso de Termodinámica molecular estadística

Sebastián Razo by Sebastián Razo
29 octubre, 2023
in Cursos en Línea
0
Curso de Termodinámica molecular estadística
0
SHARES
359
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En este artículo, exploraremos un curso esencial de termodinámica molecular estadística que consta de 9 módulos. Este curso, impartido por el Dr. Christopher J. Cramer en la Universidad de Minnesota, se centra en las conexiones entre las propiedades moleculares y el comportamiento de los sistemas químicos macroscópicos.

Tal vez te puede interesar: ¿Qué es la Cimentación en Ingeniería Civil?

Módulo 1: Observaciones Filosóficas de la Termodinámica

En este primer módulo, se ofrecen observaciones filosóficas sobre la importancia de la termodinámica y ejemplos prácticos que destacan su utilidad. También se abordan los niveles cuantizados de energía en átomos y moléculas, proporcionando una base esencial para el curso.

Módulo 2: Ecuación de Estado

El segundo módulo se adentra en el mundo de los gases y la “ecuación de estado”. Se exploran las ecuaciones de estado ideales, de van der Waals y viriales, junto con el comportamiento de los gases reales. Se analizan las interacciones entre partículas en gases reales, que no se encuentran en los gases ideales.

Módulo 3: Conjuntos y Probabilidades Estadísticas

Este módulo profundiza en los conceptos de conjuntos y probabilidades estadísticas relacionadas con la ocupación de niveles de energía. Se introduce la función de partición y se examina cómo se ensambla a partir de funciones de partición atómicas o moleculares.

Módulo 4: Propiedades Moleculares y Funciones de Partición

En este módulo, se conectan propiedades moleculares específicas con funciones de partición moleculares. Se derivan funciones de partición para gases ideales atómicos, diatómicos y poliatómicos, revelando cómo afectan al valor de la función de partición.

Módulo 5: La Primera Ley de la Termodinámica

El módulo 5 presenta la Primera Ley de la Termodinámica, explorando la energía interna, el calor y el trabajo. Se examina cómo los gases realizan trabajo de presión-volumen y se analiza la presión a nivel molecular.

Módulo 6: La Entropía y la Segunda Ley de la Termodinámica

En este módulo, se aborda la entropía, una función de estado desafiante. Se establece la relación entre la entropía y el desorden, y se discute su papel en la Segunda Ley de la Termodinámica.

Módulo 7: La Tercera Ley de la Termodinámica

El módulo 7 se centra en la Tercera Ley de la Termodinámica y cómo se mide la entropía estándar. Se compara la medición con los valores calculados a partir de funciones de partición molecular.

Módulo 8: Energías Libres de Helmholtz y de Gibbs

En este módulo final, se introducen las energías libres de Helmholtz y de Gibbs como nuevas funciones de estado. Se explican sus aplicaciones en la predicción de la dirección de los procesos químicos y se derivan relaciones de Maxwell entre propiedades termoquímicas.

Tal vez te puede interesar: ¿Cuánto gana un Ingeniero Mecánico en México?

Módulo 9: Examen Final

El último módulo es el examen final, que consta de 20 preguntas y no tiene límite de tiempo.

Este curso de Termodinámica Molecular Estadística proporciona una sólida comprensión de los conceptos clave en la termodinámica y su aplicación en sistemas químicos. Impartido por la Universidad de Minnesota, ofrece una oportunidad invaluable para estudiantes y profesionales interesados en explorar la conexión entre la ciencia de las moléculas y el comportamiento de sistemas químicos macroscópicos. ¡No dudes en aprovechar esta oportunidad de aprendizaje!

Puedes inscribirte en el siguiente enlace al Curso de Termodinámica molecular estadística

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Nosotros Los Ingenieros (@nosotros.los.ingenieros)

Previous Post

Curso de Sistemas Digitales: De las puertas lógicas al procesador

Next Post

Programa especializado : Cursos de Electrodinámica

Sebastián Razo

Sebastián Razo

Next Post
Programa especializado : Cursos de Electrodinámica

Programa especializado : Cursos de Electrodinámica

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SÍGUENOS EN

  • Trending
  • Comments
  • Latest
10 películas que todo ingeniero debe conocer

10 películas que todo ingeniero debe conocer

7 abril, 2020
Las 5 ingenierías mejor pagadas en México

Las 5 ingenierías mejor pagadas en México

1 julio, 2020
Cuanto gana un ingeniero en México 2020

Cuanto gana un ingeniero en México 2020

26 marzo, 2020
Aprovecha la cuarentena e inscríbete a estos 19 cursos gratuitos de ingeniería

Aprovecha la cuarentena e inscríbete a estos 19 cursos gratuitos de ingeniería

1 mayo, 2022
Ser ingeniera en un país machista

Ser ingeniera en un país machista

7
Dime que tomas y te diré qué tipo de INGENIERO eres

Dime que tomas y te diré qué tipo de INGENIERO eres

4
¿Por qué Tony Stark es un referente de los ingenieros actuales?

¿Por qué Tony Stark es un referente de los ingenieros actuales?

2
Aprovecha la cuarentena e inscríbete a estos 19 cursos gratuitos de ingeniería

Aprovecha la cuarentena e inscríbete a estos 19 cursos gratuitos de ingeniería

1
Los retos más comunes al trabajar como ingeniero en México

Los retos más comunes al trabajar como ingeniero en México

26 septiembre, 2025
Ingeniería Civil: Errores de Cálculo que Costaron Millones

Ingeniería Civil: Errores de Cálculo que Costaron Millones

26 septiembre, 2025
La ingeniería detrás de tus gadgets favoritos

La ingeniería detrás de tus gadgets favoritos

26 septiembre, 2025
Las ramas de la ingeniería que tendrán más futuro en México

Las ramas de la ingeniería que tendrán más futuro en México

26 septiembre, 2025

Recent News

Los retos más comunes al trabajar como ingeniero en México

Los retos más comunes al trabajar como ingeniero en México

26 septiembre, 2025
Ingeniería Civil: Errores de Cálculo que Costaron Millones

Ingeniería Civil: Errores de Cálculo que Costaron Millones

26 septiembre, 2025
La ingeniería detrás de tus gadgets favoritos

La ingeniería detrás de tus gadgets favoritos

26 septiembre, 2025
Las ramas de la ingeniería que tendrán más futuro en México

Las ramas de la ingeniería que tendrán más futuro en México

26 septiembre, 2025
Nosotros Los Ingenieros

Nosotros los Ingenieros es una comunidad en línea de estudiantes y Profesionales en Ingeniería con el propósito de compartir experiencias y conocimientos para mejorar cada día.

Síguenos en nuestras redes

Browse by Category

  • 1 de Julio
  • 6G
  • A Dónde Ir
  • AI
  • Amor
  • Becas
  • Cálculo
  • ChatGPT
  • Ciencia
  • Ciencia de Datos
  • Cine
  • Consejos
  • Cosas de Ingeniero
  • Cosas de Ingenieros
  • Cuánto gana un Ingeniero
  • CURSOS
  • Cursos en Línea
  • Cursos GRATIS
  • Cursos UNAM
  • Data México
  • Deportes
  • Descargas
  • Día del Ingeniero
  • Difícil de creer
  • Entretenimiento
  • Estudiantes de Ingeniería
  • Frases de Ingenieros
  • Grandes Ingenieros
  • Historias Inspiradoras
  • Idiomas
  • INGENIERAS
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones
  • Ingeniería en México
  • Ingeniería en Sistemas
  • Ingeniería en Sistemas y Software
  • Ingeniería Industrial
  • Ingeniería Mecánica
  • Ingeniería Mecatrónica
  • Ingeniería Química
  • Ingenierías
  • Ingeniero Civil
  • INGENIEROS
  • Ingesaurios
  • Inspiración
  • Mamá Ingeniera
  • Memes
  • Midjourney
  • Mnemotecnia
  • Mujer Ingeniera
  • Música
  • Negocios
  • Netflix
  • Nikola Tesla
  • Noticias
  • Otros Mundos
  • Películas
  • Películas
  • Pi
  • Piropos para Ingenieros
  • Programación
  • Retos
  • Salarios
  • Salud
  • Sin categoría
  • Talento
  • Tatuajes
  • Tecnología
  • Tecnología Blockchain
  • TikTok
  • Tips
  • Titanic
  • UNAM
  • videojuegos
  • Virales

Recent News

Los retos más comunes al trabajar como ingeniero en México

Los retos más comunes al trabajar como ingeniero en México

26 septiembre, 2025
Ingeniería Civil: Errores de Cálculo que Costaron Millones

Ingeniería Civil: Errores de Cálculo que Costaron Millones

26 septiembre, 2025
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2020 NLI-Comunidad de Estudiantes y Profesionales Nosotros Los Ingenieros.

No Result
View All Result

© 2020 NLI-Comunidad de Estudiantes y Profesionales Nosotros Los Ingenieros.