• About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
jueves, octubre 16, 2025
Nosotros Los Ingenieros
  • INICIO
  • CURSOS
    • Cursos en Línea
    • Cursos UNAM
    • Cursos GRATIS
  • INGENIERÍAS
    • Ingeniería en Sistemas y Software
    • Ingeniería Mecatrónica
    • Ingeniería Industrial
    • Ingeniería Química
  • ENTRETENIMIENTO
    • Memes
    • Test
    • Películas
    • Cosas de Ingenieros
      • Amor
      • Tatuajes
      • A Dónde Ir
  • INSPIRACIÓN
    • Talento
  • INGENIERAS
  • INGENIEROS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • CURSOS
    • Cursos en Línea
    • Cursos UNAM
    • Cursos GRATIS
  • INGENIERÍAS
    • Ingeniería en Sistemas y Software
    • Ingeniería Mecatrónica
    • Ingeniería Industrial
    • Ingeniería Química
  • ENTRETENIMIENTO
    • Memes
    • Test
    • Películas
    • Cosas de Ingenieros
      • Amor
      • Tatuajes
      • A Dónde Ir
  • INSPIRACIÓN
    • Talento
  • INGENIERAS
  • INGENIEROS
No Result
View All Result
Nosotros Los Ingenieros
No Result
View All Result
Home Cuánto gana un Ingeniero

¿Cuánto gana un ingeniero civil en México?

admin-nli by admin-nli
26 julio, 2023
in Cuánto gana un Ingeniero
0
¿Cuánto gana un ingeniero civil en México?
0
SHARES
833
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El presente artículo tiene como objetivo analizar la situación laboral de los Ingenieros Civiles y de la Construcción en México durante el primer trimestre de 2023, centrándose en aspectos como la población ocupada, salarios promedio y la incidencia de la informalidad laboral. A través de datos obtenidos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), se explorará la evolución de la fuerza laboral en este campo y su distribución por entidad federativa y sectores económicos relevantes.

Población ocupada y salarios

Durante el primer trimestre de 2023, el número de Ingenieros Civiles y de la Construcción en el país alcanzó los 91.4 mil trabajadores, quienes recibieron un salario promedio de $7,800 MX al mes. Estos profesionales dedicaron aproximadamente 43 horas a la semana a sus labores.

La edad promedio de los Ingenieros Civiles y de la Construcción fue de 43.1 años. La fuerza laboral estuvo mayormente compuesta por hombres, representando el 92.4% de la población ocupada, con un salario promedio de $7,520 MX. Por otro lado, las mujeres constituyeron el 7.64% de la fuerza laboral en esta ocupación, percibiendo un salario promedio de $11,100 MX.

Te recomendamos: ¿Cuánto gana un Ingeniero en México?

Los mejores salarios y su distribución por estado

Al analizar los salarios promedio recibidos por los Ingenieros Civiles y de la Construcción, se observa que las entidades federativas de Hidalgo, Sonora y Nuevo León fueron las que ofrecieron los mejores ingresos, alcanzando los $20,900 MX, $20,200 MX y $18,000 MX, respectivamente.

En cuanto a la distribución de la fuerza laboral por estado, Ciudad de México, Estado de México y Jalisco concentraron la mayor cantidad de Ingenieros Civiles y de la Construcción, con 16.2 mil, 10.3 mil y 6.3 mil trabajadores respectivamente.

Salarios por industria y principales sectores de empleo

Dentro del análisis de los salarios según la industria en la que trabajan, los Ingenieros Civiles y de la Construcción que laboran en los sectores de Servicios de Contabilidad, Auditoría y Servicios Relacionados, Comercio al por Menor de Automóviles y Camionetas y Minería de Minerales Metálicos obtuvieron los mejores salarios promedio, alcanzando los $30,700 MX, $30,100 MX y $24,000 MX, respectivamente.

En términos de distribución de la población ocupada por sector, se destaca que la mayoría de los ingenieros trabajan en Edificación Residencial (40.2%), seguido por Construcción de Obras de Ingeniería Civil (18.6%) y Servicios Legales (17.7%).

Incidencia de la informalidad laboral

Durante el primer trimestre de 2023, la tasa de informalidad laboral entre los Ingenieros Civiles y de la Construcción alcanzó el 20.8%, mostrando un aumento de 2.05 puntos porcentuales en comparación con el cuarto trimestre de 2022 (18.7%).

Al analizar la distribución de la informalidad por entidad federativa, Tlaxcala presentó el mayor porcentaje de trabajadores informales, llegando al 53.1%, mientras que Nuevo León mostró el menor porcentaje con un 7.37%.

Comparación con años anteriores

En comparación con el primer trimestre de 2021, se observaron variaciones significativas en la población ocupada de Ingenieros Civiles y de la Construcción en diferentes entidades federativas. Estado de México y Chihuahua experimentaron un aumento de 3.92 mil (61.2%) y 1.63 mil (143%) respectivamente, mientras que Jalisco y Puebla mostraron disminuciones de 2.08 mil (24.8%) y 1.47 mil (31.1%) respectivamente.

Asimismo, los salarios promedio sufrieron cambios en diferentes estados entre el primer trimestre de 2021 y 2023. Hidalgo y Tamaulipas registraron las variaciones salariales positivas más significativas, con aumentos de $11,400 MX (119%) y $8,570 MX (337%) respectivamente, mientras que Oaxaca y Veracruz de Ignacio de la Llave experimentaron las variaciones negativas más marcadas, con disminuciones de $13,300 MX (99%) y $12,000 MX (81.4%) respectivamente.

Influencia del sexo y edad en los salarios

Durante el primer trimestre de 2023, los hombres representaron la mayor parte de la población ocupada en el campo de Ingenieros Civiles y de la Construcción, alcanzando el 92.4% de los trabajadores, mientras que las mujeres representaron el 7.64%. Tanto hombres como mujeres tuvieron una mayor presencia en el grupo de edad de 25 a 34 años, con 24.9 mil hombres y 4.46 mil mujeres.

El grupo de hombres de 45 a 54 años recibió el salario promedio más alto, alcanzando los $12,100 MX, mientras que los hombres de 25 a 34 años obtuvieron el salario promedio más bajo, llegando a $5,120 MX.

Influencia de la escolaridad en los salarios

La población ocupada de Ingenieros Civiles y de la Construcción se concentró en el tramo educacional con 16 a 18 años de escolaridad, tanto para hombres (83.1 mil) como para mujeres (6.81 mil). En términos de salarios promedio, las mujeres con 16 a 18 años de escolaridad recibieron el mayor ingreso, alcanzando los $11,200 MX, mientras que los hombres con el mismo nivel educativo obtuvieron el salario promedio más bajo, llegando a $7,490 MX.

Descubre el panorama laboral de los Ingenieros Civiles y de la Construcción en México 2023: salarios, industrias destacadas y niveles de informalidad.

Échale un vistazo:

¿Cuánto gana un ingeniero industrial en México?

Las 5 Ingenierías mejor pagadas en México

Cómo ser un Ingeniero más eficiente

Conclusiones

En el primer trimestre de 2023, los Ingenieros Civiles y de la Construcción en México ganaban en promedio $7,800 MX al mes y trabajaban alrededor de 43 horas a la semana. Los estados de Hidalgo, Sonora y Nuevo León ofrecieron los mejores salarios, mientras que Ciudad de México, Estado de México y Jalisco concentraron la mayor cantidad de trabajadores en esta ocupación.

Las industrias con mejores salarios para estos profesionales fueron Servicios de Contabilidad, Auditoría y Servicios Relacionados, Comercio al por Menor de Automóviles y Camionetas y Minería de Minerales Metálicos. Sin embargo, se debe tener en cuenta que la informalidad laboral es un desafío en esta ocupación, con una tasa del 20.8% en el primer trimestre de 2023.

Esperamos que este análisis sea útil para comprender la situación laboral de los Ingenieros Civiles y de la Construcción en México y pueda servir como referencia para quienes están interesados en seguir una carrera en este campo o para aquellos que buscan mejorar sus condiciones laborales en esta profesión.

Fuente: DATA MÉXICO

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Nosotros Los Ingenieros (@nosotros.los.ingenieros)

Previous Post

Cómo ser un Ingeniero más eficiente

Next Post

¿Qué es la Mnemotecnia?

admin-nli

admin-nli

Next Post
¿Qué es la Mnemotecnia?

¿Qué es la Mnemotecnia?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SÍGUENOS EN

  • Trending
  • Comments
  • Latest
10 películas que todo ingeniero debe conocer

10 películas que todo ingeniero debe conocer

7 abril, 2020
Las 5 ingenierías mejor pagadas en México

Las 5 ingenierías mejor pagadas en México

1 julio, 2020
Cuanto gana un ingeniero en México 2020

Cuanto gana un ingeniero en México 2020

26 marzo, 2020
Aprovecha la cuarentena e inscríbete a estos 19 cursos gratuitos de ingeniería

Aprovecha la cuarentena e inscríbete a estos 19 cursos gratuitos de ingeniería

1 mayo, 2022
Ser ingeniera en un país machista

Ser ingeniera en un país machista

7
Dime que tomas y te diré qué tipo de INGENIERO eres

Dime que tomas y te diré qué tipo de INGENIERO eres

4
¿Por qué Tony Stark es un referente de los ingenieros actuales?

¿Por qué Tony Stark es un referente de los ingenieros actuales?

2
Aprovecha la cuarentena e inscríbete a estos 19 cursos gratuitos de ingeniería

Aprovecha la cuarentena e inscríbete a estos 19 cursos gratuitos de ingeniería

1
Los retos más comunes al trabajar como ingeniero en México

Los retos más comunes al trabajar como ingeniero en México

26 septiembre, 2025
Ingeniería Civil: Errores de Cálculo que Costaron Millones

Ingeniería Civil: Errores de Cálculo que Costaron Millones

26 septiembre, 2025
La ingeniería detrás de tus gadgets favoritos

La ingeniería detrás de tus gadgets favoritos

26 septiembre, 2025
Las ramas de la ingeniería que tendrán más futuro en México

Las ramas de la ingeniería que tendrán más futuro en México

26 septiembre, 2025

Recent News

Los retos más comunes al trabajar como ingeniero en México

Los retos más comunes al trabajar como ingeniero en México

26 septiembre, 2025
Ingeniería Civil: Errores de Cálculo que Costaron Millones

Ingeniería Civil: Errores de Cálculo que Costaron Millones

26 septiembre, 2025
La ingeniería detrás de tus gadgets favoritos

La ingeniería detrás de tus gadgets favoritos

26 septiembre, 2025
Las ramas de la ingeniería que tendrán más futuro en México

Las ramas de la ingeniería que tendrán más futuro en México

26 septiembre, 2025
Nosotros Los Ingenieros

Nosotros los Ingenieros es una comunidad en línea de estudiantes y Profesionales en Ingeniería con el propósito de compartir experiencias y conocimientos para mejorar cada día.

Síguenos en nuestras redes

Browse by Category

  • 1 de Julio
  • 6G
  • A Dónde Ir
  • AI
  • Amor
  • Becas
  • Cálculo
  • ChatGPT
  • Ciencia
  • Ciencia de Datos
  • Cine
  • Consejos
  • Cosas de Ingeniero
  • Cosas de Ingenieros
  • Cuánto gana un Ingeniero
  • CURSOS
  • Cursos en Línea
  • Cursos GRATIS
  • Cursos UNAM
  • Data México
  • Deportes
  • Descargas
  • Día del Ingeniero
  • Difícil de creer
  • Entretenimiento
  • Estudiantes de Ingeniería
  • Frases de Ingenieros
  • Grandes Ingenieros
  • Historias Inspiradoras
  • Idiomas
  • INGENIERAS
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones
  • Ingeniería en México
  • Ingeniería en Sistemas
  • Ingeniería en Sistemas y Software
  • Ingeniería Industrial
  • Ingeniería Mecánica
  • Ingeniería Mecatrónica
  • Ingeniería Química
  • Ingenierías
  • Ingeniero Civil
  • INGENIEROS
  • Ingesaurios
  • Inspiración
  • Mamá Ingeniera
  • Memes
  • Midjourney
  • Mnemotecnia
  • Mujer Ingeniera
  • Música
  • Negocios
  • Netflix
  • Nikola Tesla
  • Noticias
  • Otros Mundos
  • Películas
  • Películas
  • Pi
  • Piropos para Ingenieros
  • Programación
  • Retos
  • Salarios
  • Salud
  • Sin categoría
  • Talento
  • Tatuajes
  • Tecnología
  • Tecnología Blockchain
  • TikTok
  • Tips
  • Titanic
  • UNAM
  • videojuegos
  • Virales

Recent News

Los retos más comunes al trabajar como ingeniero en México

Los retos más comunes al trabajar como ingeniero en México

26 septiembre, 2025
Ingeniería Civil: Errores de Cálculo que Costaron Millones

Ingeniería Civil: Errores de Cálculo que Costaron Millones

26 septiembre, 2025
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2020 NLI-Comunidad de Estudiantes y Profesionales Nosotros Los Ingenieros.

No Result
View All Result

© 2020 NLI-Comunidad de Estudiantes y Profesionales Nosotros Los Ingenieros.