• About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
miércoles, octubre 15, 2025
Nosotros Los Ingenieros
  • INICIO
  • CURSOS
    • Cursos en Línea
    • Cursos UNAM
    • Cursos GRATIS
  • INGENIERÍAS
    • Ingeniería en Sistemas y Software
    • Ingeniería Mecatrónica
    • Ingeniería Industrial
    • Ingeniería Química
  • ENTRETENIMIENTO
    • Memes
    • Test
    • Películas
    • Cosas de Ingenieros
      • Amor
      • Tatuajes
      • A Dónde Ir
  • INSPIRACIÓN
    • Talento
  • INGENIERAS
  • INGENIEROS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • CURSOS
    • Cursos en Línea
    • Cursos UNAM
    • Cursos GRATIS
  • INGENIERÍAS
    • Ingeniería en Sistemas y Software
    • Ingeniería Mecatrónica
    • Ingeniería Industrial
    • Ingeniería Química
  • ENTRETENIMIENTO
    • Memes
    • Test
    • Películas
    • Cosas de Ingenieros
      • Amor
      • Tatuajes
      • A Dónde Ir
  • INSPIRACIÓN
    • Talento
  • INGENIERAS
  • INGENIEROS
No Result
View All Result
Nosotros Los Ingenieros
No Result
View All Result
Home Programación

Tendencias de programación para comenzar el 2025

César Méndez Díaz by César Méndez Díaz
26 octubre, 2024
in Programación
0
Tendencias de programación para comenzar el 2025
0
SHARES
640
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La programación es un campo en constante evolución, y estar al tanto de las nuevas tendencias es clave para cualquier ingeniero que quiera mantenerse competitivo.

Para 2025, veremos avances en áreas como inteligencia artificial, desarrollo de software, frameworks y lenguajes de programación, que cambiarán la forma en que abordamos el desarrollo de tecnología. A continuación, exploramos las principales tendencias que todo programador debería conocer.

Te puede interesar: La importancia de aprender a programar

1. Inteligencia Artificial y Machine Learning

La inteligencia artificial (IA) y el machine learning (ML) continúan siendo protagonistas en la industria de la programación. En 2025, veremos un mayor uso de estos sistemas en aplicaciones comerciales y de consumo. Herramientas como los modelos generativos de IA impulsarán nuevas soluciones en campos como la atención médica, la manufactura y la ciberseguridad.

Además, los ingenieros deberán dominar lenguajes y frameworks orientados a estas tecnologías, como TensorFlow, PyTorch y R, que permiten desarrollar y entrenar modelos avanzados de machine learning. Python sigue liderando como el lenguaje más popular para IA debido a su simplicidad y capacidad de integración.

2. Desarrollo Nativo en la Nube (Cloud-Native Development)

La arquitectura nativa en la nube ya ha ganado terreno, pero para 2025 será aún más dominante. Este enfoque permite a los desarrolladores crear aplicaciones que son escalables, eficientes y resistentes. Herramientas como Docker y Kubernetes seguirán siendo esenciales para la contenedorización y la orquestación de aplicaciones, permitiendo a los ingenieros desplegar y gestionar microservicios de manera efectiva.

Además, lenguajes como Go y Rust seguirán creciendo en popularidad debido a su capacidad para manejar sistemas distribuidos y su enfoque en el rendimiento y la seguridad. Las plataformas de computación en la nube como AWS, Azure y Google Cloud continuarán siendo pilares para cualquier ingeniero de software que trabaje en el desarrollo nativo en la nube.

3. Desarrollo de Software con bajo código (Low-Code/No-Code)

Las plataformas de desarrollo low-code y no-code están revolucionando la manera en que las empresas crean aplicaciones. En lugar de escribir líneas interminables de código, estas plataformas permiten a los usuarios desarrollar aplicaciones a través de interfaces visuales, lo que acelera el tiempo de comercialización y permite que más personas participen en el proceso de desarrollo.

Para los ingenieros, el low-code no implica el fin del desarrollo tradicional, sino una herramienta complementaria. Será importante que los ingenieros entiendan cómo integrar soluciones de low-code con sistemas más complejos y cómo optimizar el rendimiento de estas aplicaciones.

Échale ojo: Los mejores consejos para programar

4. Ciberseguridad en el Desarrollo de Software

La seguridad cibernética se ha convertido en una prioridad crítica, y para 2025, la programación segura será más importante que nunca. El aumento de los ataques cibernéticos y las violaciones de datos ha puesto a las empresas en alerta, por lo que los ingenieros deberán tener un conocimiento profundo de las prácticas de programación segura. Esto incluye el uso de frameworks seguros, la implementación de cifrado y la adopción de metodologías de desarrollo como DevSecOps, que integran la seguridad en cada etapa del ciclo de vida del desarrollo de software.

Además, lenguajes como Rust y TypeScript ganarán popularidad debido a sus características de seguridad y capacidad para evitar errores comunes como las vulnerabilidades de memoria y las inyecciones de código.

5. Programación Cuántica

Aunque la computación cuántica sigue en una fase experimental, para 2025 se espera que haya avances significativos en esta área. Los ingenieros que se especialicen en programación cuántica tendrán una ventaja competitiva, ya que esta tecnología promete resolver problemas que son intratables para las computadoras clásicas.

Lenguajes como Q# de Microsoft y Qiskit de IBM están emergiendo como las principales herramientas para la programación cuántica. La computación cuántica tiene aplicaciones potenciales en la criptografía, simulación de moléculas y optimización de procesos complejos.

6. Desarrollo de Aplicaciones Móviles y Multiplataforma

El desarrollo de aplicaciones móviles sigue siendo un área clave para los ingenieros de software, y para 2025, la demanda de aplicaciones móviles rápidas y eficientes solo aumentará. Frameworks como Flutter y React Native permitirán a los desarrolladores crear aplicaciones multiplataforma con una base de código única, optimizando el tiempo de desarrollo y mantenimiento.

Además, el desarrollo impulsado por IA en aplicaciones móviles será una tendencia notable, con la integración de funciones como reconocimiento de imágenes, procesamiento de lenguaje natural y asistentes virtuales cada vez más presentes en las apps.

Antes de terminar:

7. Lenguajes de Programación Emergentes

Si bien lenguajes como Python, JavaScript y Java seguirán siendo esenciales, veremos un aumento en la adopción de lenguajes como Rust, Go y Swift. Rust, en particular, se destacará por su enfoque en la seguridad y el rendimiento, lo que lo convierte en una excelente opción para sistemas críticos donde el manejo de la memoria es crucial.

Por otro lado, Go seguirá siendo popular en el desarrollo de servicios en la nube y microservicios, gracias a su simplicidad y capacidad para manejar tareas concurrentes.

Antes de terminar: Curso de Python

Para los ingenieros que buscan mantenerse a la vanguardia, es vital estar al tanto de estas tendencias y adquirir nuevas habilidades que se alineen con las demandas del mercado. La inteligencia artificial, el desarrollo nativo en la nube y la ciberseguridad serán pilares del futuro de la programación en 2025, mientras que lenguajes emergentes como Rust y Go continuarán moldeando el panorama tecnológico.

Adaptarse a estos cambios no solo mejorará la eficiencia de los desarrolladores, sino que también asegurará su relevancia en un entorno tecnológico en constante transformación.

Este curso te puede ayudar a comenzar el 2025 con todo:}

IA Generativa

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Nosotros Los Ingenieros (@nosotros.los.ingenieros)

Tags: CURSOSingenieriaIngenierosprogramar
Previous Post

Los presidentes Ingenieros de la actualidad y pasados

Next Post

¿Qué es y cuál es la importancia de un Data Scientist?

César Méndez Díaz

César Méndez Díaz

Next Post
¿Qué es y cuál es la importancia de un Data Scientist?

¿Qué es y cuál es la importancia de un Data Scientist?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SÍGUENOS EN

  • Trending
  • Comments
  • Latest
10 películas que todo ingeniero debe conocer

10 películas que todo ingeniero debe conocer

7 abril, 2020
Las 5 ingenierías mejor pagadas en México

Las 5 ingenierías mejor pagadas en México

1 julio, 2020
Cuanto gana un ingeniero en México 2020

Cuanto gana un ingeniero en México 2020

26 marzo, 2020
Aprovecha la cuarentena e inscríbete a estos 19 cursos gratuitos de ingeniería

Aprovecha la cuarentena e inscríbete a estos 19 cursos gratuitos de ingeniería

1 mayo, 2022
Ser ingeniera en un país machista

Ser ingeniera en un país machista

7
Dime que tomas y te diré qué tipo de INGENIERO eres

Dime que tomas y te diré qué tipo de INGENIERO eres

4
¿Por qué Tony Stark es un referente de los ingenieros actuales?

¿Por qué Tony Stark es un referente de los ingenieros actuales?

2
Aprovecha la cuarentena e inscríbete a estos 19 cursos gratuitos de ingeniería

Aprovecha la cuarentena e inscríbete a estos 19 cursos gratuitos de ingeniería

1
Los retos más comunes al trabajar como ingeniero en México

Los retos más comunes al trabajar como ingeniero en México

26 septiembre, 2025
Ingeniería Civil: Errores de Cálculo que Costaron Millones

Ingeniería Civil: Errores de Cálculo que Costaron Millones

26 septiembre, 2025
La ingeniería detrás de tus gadgets favoritos

La ingeniería detrás de tus gadgets favoritos

26 septiembre, 2025
Las ramas de la ingeniería que tendrán más futuro en México

Las ramas de la ingeniería que tendrán más futuro en México

26 septiembre, 2025

Recent News

Los retos más comunes al trabajar como ingeniero en México

Los retos más comunes al trabajar como ingeniero en México

26 septiembre, 2025
Ingeniería Civil: Errores de Cálculo que Costaron Millones

Ingeniería Civil: Errores de Cálculo que Costaron Millones

26 septiembre, 2025
La ingeniería detrás de tus gadgets favoritos

La ingeniería detrás de tus gadgets favoritos

26 septiembre, 2025
Las ramas de la ingeniería que tendrán más futuro en México

Las ramas de la ingeniería que tendrán más futuro en México

26 septiembre, 2025
Nosotros Los Ingenieros

Nosotros los Ingenieros es una comunidad en línea de estudiantes y Profesionales en Ingeniería con el propósito de compartir experiencias y conocimientos para mejorar cada día.

Síguenos en nuestras redes

Browse by Category

  • 1 de Julio
  • 6G
  • A Dónde Ir
  • AI
  • Amor
  • Becas
  • Cálculo
  • ChatGPT
  • Ciencia
  • Ciencia de Datos
  • Cine
  • Consejos
  • Cosas de Ingeniero
  • Cosas de Ingenieros
  • Cuánto gana un Ingeniero
  • CURSOS
  • Cursos en Línea
  • Cursos GRATIS
  • Cursos UNAM
  • Data México
  • Deportes
  • Descargas
  • Día del Ingeniero
  • Difícil de creer
  • Entretenimiento
  • Estudiantes de Ingeniería
  • Frases de Ingenieros
  • Grandes Ingenieros
  • Historias Inspiradoras
  • Idiomas
  • INGENIERAS
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones
  • Ingeniería en México
  • Ingeniería en Sistemas
  • Ingeniería en Sistemas y Software
  • Ingeniería Industrial
  • Ingeniería Mecánica
  • Ingeniería Mecatrónica
  • Ingeniería Química
  • Ingenierías
  • Ingeniero Civil
  • INGENIEROS
  • Ingesaurios
  • Inspiración
  • Mamá Ingeniera
  • Memes
  • Midjourney
  • Mnemotecnia
  • Mujer Ingeniera
  • Música
  • Negocios
  • Netflix
  • Nikola Tesla
  • Noticias
  • Otros Mundos
  • Películas
  • Películas
  • Pi
  • Piropos para Ingenieros
  • Programación
  • Retos
  • Salarios
  • Salud
  • Sin categoría
  • Talento
  • Tatuajes
  • Tecnología
  • Tecnología Blockchain
  • TikTok
  • Tips
  • Titanic
  • UNAM
  • videojuegos
  • Virales

Recent News

Los retos más comunes al trabajar como ingeniero en México

Los retos más comunes al trabajar como ingeniero en México

26 septiembre, 2025
Ingeniería Civil: Errores de Cálculo que Costaron Millones

Ingeniería Civil: Errores de Cálculo que Costaron Millones

26 septiembre, 2025
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2020 NLI-Comunidad de Estudiantes y Profesionales Nosotros Los Ingenieros.

No Result
View All Result

© 2020 NLI-Comunidad de Estudiantes y Profesionales Nosotros Los Ingenieros.